Biden advierte de que poner en duda el sistema judicial es muy peligroso

En un discurso desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden ha defendido este viernes la independencia del sistema judicial y ha recordado que a Donald Trump le ha declarado culpable « un jurado popular de 12 ciudadanos , 12 americanos, 12 personas como cualquier otra, como millones de americanos que prestan servicio en jurados populares a diario, del mismo modo que los demás, elegidos de forma idéntica a los demás, en un proceso del que, por cierto, fue parte el abogado defensor de Trump». Biden ha defendido la legitimidad del juicio federal y la condena , pues el jurado, independiente, «obtuvo cinco semanas de pruebas y testimonios y, tras un cuidadoso proceso de deliberación, llegó a un veredicto unánime: declaró a Trump culpable de 34 cargos penales». El presidente ha hecho esas declaraciones justo antes de una petición a Israel y Hamás para que alcancen un alto el fuego en Gaza que incluya la liberación de los rehenes israelíes. «Israel ha hecho una propuesta. Hamás dice que quiere un alto el fuego. Este acuerdo es una oportunidad para demostrar si realmente lo dicen en serio», ha dicho Biden. Quedaba claro que el presidente y su equipo apostaban por seguir con los asuntos de gobierno, tratando de solucionar la nueva crisis en Oriente Próximo, sin convertir el veredicto de Trump en el único punto de la agenda del día . Aun así, la parte más importante de su discurso fue cuando ha afirmado Biden que cualquier intento de deslegitimar el sistema judicial es «muy peligroso». «Nadie está por encima de la ley» , ha asegurado. Noticia Relacionada Análisis estandar Si Trump podrá optar a la presidencia, incluso si está en prisión Pedro Rodríguez La situación era ciertamente insólita, no sólo porque un expresidente y candidato a la presidencia había sido declarado culpable de 34 cargos por la vía penal -con el riesgo de poder ser sentenciado a prisión en poco más de un mes, a cuatro meses de las elecciones-, sino también porque ese expresidente y el Partido Republicano -una institución crucial para la democracia estadounidense, que ha ocupado la Casa Blanca más de 90 años desde los tiempos de Abraham Lincoln- se han lanzado a poner en duda la independencia del sistema judicial, a denunciar «lawfare» y a proclamarse víctimas de una caza de brujas propia de un estado autoritario. Las acciones de la campaña de Biden, sin embargo, han demostrado que el equipo para la reelección de Biden lo va a jugar casi todo a la condena de Donald Trump . La línea argumental, a tenor de sus primeras comunicaciones, es que la victimización del candidato republicano le va a funcionar entre sus bases, los trumpistas más convencidos, pero va a espantar a no pocos votantes independientes y centristas, que no creen en las denuncias de cazas de brujas. Desde hace tiempo, los sondeos revelan que los votantes menos apasionados, que pueden decidir una elección por su peso en estados deeterminantes como Michigan o Pensilvania, verían con malos ojos una condena, más si esta era por un jurado popular, como ha sido. Una encuesta de ABC News/Ipsos reveló que el 80% de quienes han votado a Trump seguiría apoyándolo incluso si es condenado, pero un 16% reconsideraría su apoyo y un 4% dejaría de apoyarlo. Michael Tyler, portavoz de la campaña de Biden, es quien ha ido comentando cada desarrollo del caso Trump y su condena en Nueva York. Tras la conferencia de prensa del viernes, en que el expresidente se proclamó de nuevo víctima de persecución política por medio de los jueces, Tyler dijo: « Este hombre no puede ser presidente . Desequilibrado por su derrota electoral de 2020 y sumido en sus condenas penales, Trump está consumido por su propia sed de venganza y represalias. Piensa que esta elección le afecta solo a él. Pero no es así. Afecta al pueblo estadounidense: reducir los precios, proteger las libertades, defender la democracia». Ambiente en el Capitolio Ciertamente, también en el Capitolio, los demócratas disfrutaron en la tarde del jueves del veredicto; del enfado patente de Trump al dirigirse a los medios; del hecho de que el juez le haya prohibido opinar sobre el juicio hasta que haya sentencia y de anécdotas de dentro del juzgado, como que el expresidente buscó estrechar la mano de su hijo Eric, un detalle de supuesta ternura poco común en el expresidente. «¡Justicia!». «¡Lo tenemos ganado!». «¡Nadie está por encima de la ley!». Esos fueron mensajes de destacados demócratas en redes sociales, que desde el veredicto se refieren a Trump invariablemente como «delincuente condenado» , algo que ya no puede ser penado como una injuria. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, cuyo estado albergará el congreso demócrata este verano, no se anduvo con contemplaciones: «Donald Trump es un racista, un homófobo, un estafador y una amenaza para este país. Ahora puede añadir un título más a su lista: delincuente condenado». Unión en el Partido Republicano Si, por el contrario, algo bueno puede tener este veredicto para Trump es la unión de su partido , que no es que estuviera tampoco muy desunido. Los pocos críticos se han unido a unas filas ya de por sí prietas. Por ejemplo, el senador Mitch McConnell de Kentucky, que entre otros impidió que la insurrección de 2021 triunfara y desmontó las falsas denuncias de fraude electoral, dijo el jueves en la red social X: «Estos cargos nunca debieron haber sido presentados. Espero que la condena sea revocada en la apelación ». McConnell es un conservador de raigambre, alguien poco dado a estridencias, que en este caso se ha unido, con ciertos reparos evidenciados por la brevedad de su mensaje, a la crítica al poder judicial. Otros líderes republicanos han sido más exagerados en sus reacciones, acusando al sistema judicial de estar completamente corrupto y afirmando que todo el proceso es una caza de brujas contra Trump, redoblando sus esfuerzos para defenderlo a cualquier costo. Así se ha manifestado el presidente de la Cámara de Representantes, segundo en la línea de sucesión presidencial, diputado por Luisiana. Ha proclamado que el veredicto marca un día «vergonzoso en la historia de EE.UU.» , motivado por unos cargos «puramente políticos». Otro incondicional de Trump, el senador de Ohio J.D. Vance, consideró el veredicto como «toda una desgracia para el sistema judicial». Otro diputado de Luisiana, Steve Scalise, afirmó que la decisión, que es de un jurado consensuado por la Fiscalía y la defensa, es «una derrota para los estadounidenses que creen en el principio legal fundamental de que la Justicia debe ser ciega». Hay otros beneficios para Trump en la adversidad de la condena. Su campaña anunció el viernes que duplicó su récord de recaudación en un solo día : recaudó 34,8 millones de dólares de donantes individuales en menos de siete horas tras el veredicto del jueves. Casi el 30% de esos donantes eran nuevos en el sitio de donaciones de Trump, WinRed, según dijeron los asesores de campaña Chris LaCivita y Susie Wiles en un comunicado de prensa. Trump esgrimió esos datos para predecir que ganará en las elecciones del 5 de noviembre, una victoria le permitirá sacudirse esta extraordinaria condena.