El Gran Santo Domingo.com.- El licenciado en informática Juan Antonio Matos, advierte sobre los peligros de la utilización de una clave débil en los sistemas de video-vigilancia, en el sentido de que se debe seguir un protocolo para evitar que lo que se ha instalado para vigilar la casa o negocio sea usado para vigilarlo a usted mismo.
Antonio Matos, quien recientemente fue nominado al Premio Nacional de la Juventud, por su desarrollo y superación personal, en lo relativo a sistemas computarizados, reconoce que grandes han sido los avances en la República Dominicana, en materia de video vigilancia, tanto en áreas públicas, empresas y en los hogares. Sin embargo afirma que se debe seguir todo un protocolo para la instalación de estos sistemas; con el apropósito de no caer en el riesgo de que se conviertan en una arma que utilicen los delincuentes en contra suya.
Matos recomienda que las personas o empresas que deseen instalar equipos de seguridad en sus hogares y/o compañías se hagan asesorar y por demás que sean manos expertas en la materia, las que instalen los equipos, para que los resultados sean los esperados.
Según las estadísticas del 911, se han instalado más de tres mil cámaras en toda la ciudad capital y el Gran Santo Domingo, Santiago y otras ciudades, (por este organismo), las que vigilan en alta resolución todas las actividades de los dominicanos, y han ayudado a las autoridades a resolver grandes crímenes. El más reciente caso resuelto, fue el cometido en perjuicio del abogado y profesor Yuniol Ramírez.
Estas cámaras han impedido la realización de atracos a instituciones, ventas de drogas y otros delitos que delincuentes llevan a cabo.
Matos recuerda que el Ministerio de Defensa Dominicano, en junio pasado reforzó la seguridad en la frontera dominico-haitiana, con la implementación de una serie de drones, los que son monitoreados desde dos camiones, con los que pretenden controlar el trasiego de ilegales así como el tráfico de mercancías, en la zona.
En ese orden, El licenciado Juan Antonio Matos, reveló que cada día una mayor cantidad de empresas privadas y particulares, requieren la instalación de sistemas de seguridad con cámaras, herramienta que contribuye sin lugar a dudas en la salvaguarda de bienes físicos y materiales. Empero, observar los protocolos de seguridad se hace imperante, ya que el crimen organizado siempre buscará la manera de vulnerar el logín o clave de seguridad que se ha creado para su sistema de vigilancia.