Por Ramón Santana Álvarez
El Gran Santo Domingo.com Santo Domingo, DN.- Hablando del Pacto Migratorio Mundial, en El Gran Santo Domingo, reconocemos el derecho de cada nación a establecer las reglas de juego en cuanto a su política migratoria y de reservarse el derecho de admitir a quien entiende, la entrada en su territorio y a quién no.
Las fronteras son importantes por el alto nivel de vigilancia que existe en ellas, con lo que se logra evitar las entradas en masas de inmigrantes, de drogas, de mercaderías y cualquier contrabando.
El caso de la frontera aérea permite controlar el cielo del país, un avión que desee pasar por el espacio aéreo de un Estado ajeno a aquel de donde proviene debe pedir autorización, de lo contrario el gobierno de dicho Estado puede considerar que su espacio aéreo está siendo violentado, lo que puede conducir a que se tomen decisiones extremas que podrían llegar hasta el derribo de la aeronave.
Lo que se puede destacar aquí es que las fronteras son las que delimitan la soberanía y el territorio de un país, y que dicho territorio no es sólo terrestre, sino también aéreo, acuático, marítimo y fluvial.
Por lo que nos oponemos a la firma de un pacto que invalide la soberanía de una nación, que ha costado sangre y lágrimas de muchos hombres que a lo largo de la historia lo dieron todo por la creación del Estado que se llama República Dominicana.