![](https://www.abc.es/media/tecnologia/2019/01/03/Redmi%205%20Plus_05-kbZE--620x349@abc.jpg)
Redmi, la familia de terminales de Xiaomi que actualmente incluye sus gamas de entrada Redmi 6, Redmi Note y Redmi S, pasará a ser una submarca independiente, como ha asegurado la compañía a través de un anuncio oficial en su su sitio web en China.
Xiaomi ya presentó la submarca de teléfonos móviles Poco el pasado mes de agosto, cuando anunció su primer terminal, Pocophone F1. Redmi pasaría así a convertirse en la segunda submarca de terminales de Xiaomi.
Asimismo, la compañía china ha acompañado este anuncio con el de un nuevo modelo de terminal Redmi, del que por el momento no se conoce el modelo, pero que Xiaomi ha acompañado junto al número 4800, que puede hacer referencia a una cámara de 48 megapíxeles o a una batería de 4.800 mAh.
Tanto la submarca como el nuevo terminal de Redmi se presentarán en un evento físico convocado por Xiaomi para el próximo 10 de enero que tendrá lugar en Pekín a las 2 de la tarde hora local, las 7 de la mañana en hora española peninsular.
Las marcas que más venderán en 2019
Samsung, Apple, Huawei y Xiaomi serán los líderes mundiales en el sector de los teléfonos inteligentes en 2019, y se prevé que cada una de estas empresas venda más de 100 millones de unidades, según un estudio del portal taiwanés «Digitimes».
La predicción es que en China las ventas estén lideradas por cuatro marcas locales: Huawei, Xiaomi, Oppo y Vivo, que alcanzaron una cuota de mercado del 80 % en 2018, y se espera que todas figuren entre los diez principales proveedores a nivel global en 2019.
La estimación es que Oppo se coloque en quinto lugar con casi 90 millones de unidades y Vivo, en el sexto, con 70 millones.
El mercado de los teléfonos inteligentes registrará un repunte en 2020 con el inicio de las nuevas redes 5G, con una estimación de ventas ese año de 1.500 millones de teléfonos inteligentes, cifra que aumentará hasta los 1.700 en 2023, agrega «Digitimes»